En las manos del pueblo guatemalteco esta cambiar su rumbo político, emitiendo responsablemente el voto libre y secreto sin sentirse comprometido por haber recibido algo a cambio porque, actualmente, nos quedamos atónitos por escuchar tantos escándalos públicos de personas influyentes en la contienda electoral. Los representantes del pueblo que fueron elegidos democráticamente han traicionado la confianza de quienes los llevaron al poder con la esperanza de que trabajaran para brindar oportunidades que ayuden al proceso equitativo para todo individuo.
Las personas mayores tienen otro criterio sobre las votaciones, ya que a través de los años han podido comprobar que la mayoría de propuestas de trabajo son nada más promesas falsas. El 6 de septiembre es crucial para Guatemala porque se erigirán a los nuevos mandatarios que por 4 años llevaran el timón de la nación, se espera que por el rumbo del desarrollo integral, pues el pueblo estará alerta como lo ha estado ahora y no se dormirá ya que se tiene a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala que esta para investigar cualquier anomalía, como lo está haciendo hasta la fecha.
Todos los partidos políticos tuvieron la oportunidad para publicitar su imagen y sus propuestas de trabajo, unos con más ventajas que otros, pero al fin de cuentas ya la población tiene definida su preferencia... y si todavía no tienen por quién votar se le insta a hacerlo de manera consciente y mesurada. En este espacio no apoyamos a ningún político sino que estamos en contra de la corrupción y todos sus malos frutos, así que, a todos les deseamos que cosechen lo que han sembrado y quien sea el ganador, sea un buen funcionario y no se olvide del pueblo que espera resultados positivos.
Después de la captura de la exvicepresidente y todos los funcionarios implicados, la población tiene que salir a votar con los ojos abiertos porque no es justo que mientras algunos se enriquezcan ilícitamente, la población carezca de servicios que garanticen una mejor calidad de vida y que esto, lo tenga al alcance el más necesitado. Claro está, la gente estará siempre dividida, y eso es bueno; no todos ven a los candidatos de la misma manera, ni los apoyan por igual. Por más que a ellos se les señale de posibles actos de corrupción o enriquecimiento ilícito, malversación de fondos o tráfico de influencias si no se les comprueba nada, eso no afecta que las personas confíen en ellos.
Después de los escándalos de corrupción que ha desmantelado la CICIG será detonante en quienes llegan al poder y para no ser acusados tendrán que trabajar como marcan las leyes vigentes y con moral. Se mantiene la llama de la fe encendida que en esta ocasión llegaran a los puestos públicos personas idóneas, elegidas por el pueblo por su capacidad y limpia trayectoria; profesionales que no llegaran a improvisar sino que a trabajar demostrando excelentes grados de administración pública y con amplios conocimiento para ejecutar proyectos que beneficien a la población sin sacar jugosos beneficios económicos….
Autor: Luis Xalin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario