Comentario sobre El chicle
Un cuento hermoso, muy bien escrito, con imágenes claras. Me conmovió hasta el alma con mucho sentimiento. Describe un incidente que comienza con una travesura en un aula escolar, se desenvuelve en un pequeño giro en la historia y culmina con una dramática consecuencia. Lentamente, el cuento termina con la realización de cómo es la vida de campo en algunos países latinoamericanos y cómo los niños crecen a formar parte del sistema económico a temprana edad. Las necesidades de las familias en las comunidades agricultoras y el papel que juegan las circunstancias socioculturales en el desarrollo de los niños.
Esta historia me ha hecho recordar mi propia infancia y me parece que ese es el propósito del autor en cada una de las historias. Lleva al lector a su propia infancia y a sus propias vivencias. Son imágenes muy comunes y experiencias vividas a través de la voz, imaginación y experiencias de un niño de edad escolar.
Leer “El paracaidista infantil” me ha dejado buena impresión. Lo leí un fin de semana, sentada a la sombra de un árbol y, completamente, me trasladé a las historias del libro que, además, tiene muchas veces, alusión a los árboles, al medio ambiente.
Las historias son refrescantes, lindas, tiernas y a pesar de que algunas tienen dramas que podrían ser reales, el autor describe espontáneo los hechos y la manera en que se resuelven con una actitud positiva y siempre resiliente. Podrían ser más trágicas, pero el autor las hace sentir en su lectura como parte de la vida, con una actitud de “se vive y se aprende”.
Me parece que el libro podría ser apropiado para leérselo a los niños, especialmente, a los pequeños que han crecido fuera de un país latinoamericano, ya que nos da una perspectiva diferente y un enfoque muy humanístico.
¡Felicidades, Luis Xalin, por este excelente cuento y un fabuloso Libro!
Poeta
Maria Segari
No hay comentarios.:
Publicar un comentario