El voto
En enero del año 2003 cumplí la mayoría de edad (18 años). Y como nuevo ciudadano guatemalteco uno de los derechos que adquirí es el del voto.
Por eso creo hacer conciencia en que debemos emitir el voto de manera voluntaria y responsable para que no nos dejemos engañar más.
Como en el tiempo de la conquista, según dicen los conquistadores les cambiaban el oro a nuestros antepasados por peines o espejitos… Ahora de una manera similar nos tratan de engañar ofreciéndonos a cambio del voto, playeras, cachuchas, llaveros y otros objetos sin valor. Y eso lo hace el candidato de cualquier partido político que nos ofrece dar más tortillas. Lo digo así para no mencionar y por ende no ofender a ningún grupo.
El voto es libre y secreto. Y es un derecho ciudadano, como lo expresa una parte del artículo 21 de los derechos humanos: “La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del gobierno; esta voluntad se expresa por medio de elecciones auténticas que se celebraran cada cierto tiempo. Todos los ciudadanos tendrán derecho a participar en las elecciones ya sea por voto secreto o por otro procedimiento que garantice la libertad del voto”.
El voto es el medio para elegir a los que llevaran cada cuatro años las riendas del poder y el motivo para que después, aceptemos nuestro error si elegimos mal.
El domingo, 11 de septiembre del año en curso serán las Elecciones Generales, por lo tanto, hagamos valer ese derecho. Porque siempre al pueblo le ha tocado pagar el pato…
Autor: Luis Xalin.
Nota del autor: Artículo publicado en la revista “Cotzumalguapa” en septiembre de 2003 (segunda publicación), adaptado y actualizado para el blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario